«Creatividad en la Gestión Pública: Cómo Inventar Cargos con Sueldos de Director General»


«El Consejero de Sanidad José Luis Bancalero y su Ingenio para Repartir Sueldos Altos sin Crear Nuevos Directores Generales»

En el arte de la gestión pública, la creatividad parece no tener límites, especialmente cuando se trata de asignar sueldos astronómicos. Hoy, el Boletín Oficial de Aragón (BOA) nos sorprende con la noticia de un puesto vacante en el Servicio Aragonés de Salud, remunerado con el sueldo de un Director General, nivel 30 y Complemento Específico tipo B, ambos máximos.

La Magia de los Puestos Inventados

El Consejero de Sanidad ha demostrado un talento especial para crear cargos que, sin ser oficialmente Directores Generales, gozan de sueldos equiparables. Este puesto vacante, con características dignas de un alto ejecutivo, es un ejemplo claro de cómo se pueden manipular los niveles salariales con un poco de imaginación y mucha aquiescencia, especialmente la del Consejero de Hacienda y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro Mur.

La pregunta que queda en el aire es: ¿qué truco han utilizado para que el titular de este nuevo puesto cobre más que su propio subordinado? Tal parece que la respuesta radica en la habilidad de nuestros gestores para jugar con las cifras y las descripciones de puestos de trabajo.

Las Características del Puesto

El puesto requiere pertenecer al Grupo A1 de Administradores Superiores y sus funciones se describen como la gestión de personal funcionario, laboral y estatutario. En teoría, suena como un trabajo importante, pero la remuneración ha levantado más de una ceja. Con un nivel y complementos máximos, la pregunta obvia es cómo se justifica tal salario sin el título de Director General.

La Aquiescencia de Hacienda

El Consejero de Hacienda, siempre tan colaborador, parece estar de acuerdo con este nuevo enfoque de gestión. Después de todo, ¿quién no querría formar parte de una administración donde la creatividad en la gestión de recursos humanos es celebrada en lugar de cuestionada?

Conclusión

La administración pública en Aragón sigue sorprendiendo con su capacidad para innovar, aunque no siempre de la manera que los ciudadanos esperan. Con cargos inventados y sueldos inflados, la pregunta sigue siendo si estas prácticas realmente benefician al servicio público o solo a unos pocos afortunados. Mientras tanto, el resto de los empleados públicos y los ciudadanos observan este espectáculo con una mezcla de asombro y escepticismo.

1 Comments

Deja un comentario