El Hospital Clínic de Barcelona impone el catalán entre médicos y con los pacientes


 Esta política lingüística, recoge el escrito, «será sometida a seguimiento y evaluación periódica por parte del centro»

El Hospital Clínic de Barcelona impone el catalán entre médicos y con los pacientes
El documento fue aprobado en febrero de 2024 | Agencias

El Clínic de Barcelona implanta el catalán en el hospital entre médicos y pacientes. Así se desprende del documento ‘Política Lingüística’, aprobado por el centro hospitalario en febrero –según se lee en el mismo–, pero hecho público esta semana: «Los profesionales del Hospital Clínic de Barcelona (HCB) son trabajadores del sector público de la Administración de la Generalitat de Cataluña y, en consecuencia, de acuerdo con la normativa vigente en materia lingüística, deben usar el catalán como lengua propia de la entidad a la hora de relacionarse con los pacientes y sus acompañantes».

Con esta medida, señala el texto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, se busca «orientar» al hospital y a sus profesionales «hacia un modelo de excelencia enfocado en la promoción de la calidad asistencial, del bienestar y satisfacción del paciente, y de la atención personalizada a partir del uso de una herramienta comunicativa tan importante cómo es la lengua». De esta forma, el hospital se compromete en el escrito a «incrementar la sensibilización lingüística, impulsar el conocimiento del catalán, garantizar su uso en las diferentes sedes y velar por la utilización de la lengua de signos catalana cuando proceda, ofreciendo la formación lingüística necesaria a los profesionales».

El documento, que marca la política a seguir dentro del complejo hospitalario público y que fue aprobado por la Comisión Permanente en la sesión del 28 de febrero de 2024, justifica esta medida bajo el argumento de asegurar «el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en cualquiera de las dos lenguas oficiales (catalán y castellano), si así lo solicitan». No obstante, indica que «el catalán debe ser la lengua habitual para la comunicación con terceros establecidos en territorio de habla catalana y para la celebración de actos públicos o institucionales del HCB».

Esta política lingüística, recoge el escrito, «será sometida a seguimiento y evaluación periódica por parte del HCB». Se trata de una medida en línea con la última instrucción del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), publicada días antes de las elecciones y adelantada por THE OBJECTIVE en exclusiva, que establece que cada centro del sistema sanitario público de Cataluña debe dotarse de un plan de gestión lingüística con el objetivo de «identificar las necesidades de sus usuarios y el estado de adecuación lingüística del centro a estas necesidades». Este plan, además, contempla la figura de un responsable lingüístico en los centros sanitarios para garantizar el uso del catalán.

Solo el 45% de los médicos en Barcelona hablan catalán en consulta

Así las cosas, el texto del Clínic anima a los trabajadores del centro barcelonés a «fomentar la participación activa» de los profesionales del HCB en beneficio de una «cultura de la comunicación y del respeto por la diversidad lingüística como valioso patrimonio para las personas».

Precisamente, en los centros hospitalarios de Barcelona, el uso de la lengua catalana durante el acto médico es menos frecuente que en el resto de provincias catalanas (a pesar de que todos los profesionales que trabajan con plaza estable para la sanidad pública y concertada en Cataluña deben acreditar un nivel C1 de catalán). De esta forma, mientras que en Gerona se registra el máximo uso del catalán en consulta (70% de los médicos lo emplean habitualmente), en Barcelona, desciende al 45,6%. En Lérida, el porcentaje es del 64,7% y en Tarragona, del 60,5%.

Así lo muestra un estudio elaborado por el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC), a través de una encuesta realizada a más de 1.300 profesionales de alguno de los cuatro colegios catalanes, que establece que el 52% de los facultativos no emplea el catalán de forma habitual para comunicarse con los pacientes en consulta.

Recorte millonario en el Hospital Clínic

Esta polémica medida tiene lugar justo cuando el Hospital Clínic de Barcelona ha comunicado un recorte millonario de cara al verano por la falta de presupuestos regionales. Según el diario con sede en Barcelona Crónica Global, cuatro días después de las elecciones catalanas el centro informó telemáticamente de un «plan de eficiencia» por valor de 50 millones.

La hoja de ruta prevé el cierre parcial de las Urgencias y la hospitalización de la sede Plató del hospital durante, al menos, el mes de agosto. En total, según el mencionado diario, prevé dejar inactivas más camas que el año anterior, así como plazas de hospitalización a domicilio (HDOM) y de enfermos críticos.  Según números internos del CatSalut, el Clínic se encuentra con un fondo de maniobra negativo de 50 millones.

Origen: The Objective. El Hospital Clínic de Barcelona impone el catalán entre médicos y con los pacientes

Deja un comentario