Rudi creará centros de especialidades en la mayoría de las comarcas


DISCURSO DE INVESTIDURA

Luisa Fernanda Rudi desarrollará el Consorcio de Salud de Alta Resolución para crear centros de especialidades sanitarias en comarcas aragonesas mediante conciertos con la red privada.

El Gobierno de Aragón, con Luisa Fernanda Rudi al frente, desarrollará el Consorcio de Salud de Alta Resolución para crear centros de especialidades sanitarias en la mayoría de las comarcas aragonesas. Con este consorcio el Gobierno autónomo presta asistencia sanitaria en el territoriomediante conciertos con la red privada.

Rudi se ha expresado de este modo en la primera sesión del Debate de Investidura que celebran este martes y este miércoles las Cortes de Aragón.

La candidata a la presidencia del Ejecutivo autónomo se ha comprometido a reformar el modelo de atención primaria, mejorar la planificación de los recursos humanos y su carrera profesional y reconocer a los profesionales sanitarios como autoridad pública.

También impulsará la autonomía del paciente a la hora de elegir profesional sanitario, servicio y hospital, ha señalado la presidenta del PP aragonés.

En el ámbito de la asistencia social, Rudi ha expresado que aplicar la Ley de Dependencia supone «un difícil reto» para la Comunidad Autónoma porque no tiene la suficiente dotación presupuestaria, que corre a cargo del Gobierno de España.

En todo caso, Luisa Fernanda Rudi se ha comprometido a impulsar la coordinación socio-sanitaria para dar una atención integral de las personas que la precisen y a aumentar el número de plazas en las residencias de la tercera edad, tanto públicas como concertadas. La atención a la dependencia se orientará hacia la prevención.

vía El Ejecutivo creará centros de especialidades sanitarias en la mayoría de las comarcas | Heraldo.es.

4 Comments

  1. Es increíble como nos quieren ir metiendo poco a poco el tema de privadas y concertadas en la sanidad. Qué íbamos a esperar del PP…

  2. Los especialistas no quieren ir a Jaca ,no porque sea un consorcio, sino porque todos tienen trabajo en la capital.Aunque se integrara en el Salud, nadie iria como no sea atado.Su alcalde, que se ha aumentado el sueldo hace poco, debería pensar en mirar hacia Francia que la tiene más cerca y poner un anuncio en Pau o en Tarbes.Seguro que encuentra a algún francés que quiera venir a nuestro estado oregonés del bienestar a trabajar:Yo si fuera jacetana, pariria en el pais galo, como la Bruni.

  3. de los escarmentados nacen los avisados ¿ o no? vergonzoso, mientras en jaca con un hospital a medio gas, con una inversion en infraestructuras muy grande y sin medicos q quieran venir a trabajar aqui, precisamente porque es un consorcio. eso si los puestos directivos por triplicado,que tenemos que colocar a los amiguicos.

  4. Verdaderamente preocupante, porque recurrir a la colaboración público privada incrementa el gasto en un 6 veces (véase los hospitales que Aguirre ha construido en Madrid) y 2 veces su mantenimiento (una cama en un hospital privado en Madrid cuesta al año casi el doble que en un público). Esas son las auténticas cuentas de lo que Rudi llama «eficiencia» que como se ve, no es tal. El Consorcio de Alta Resolución precisamente no es un ejemplo de fiar: en Jaca no tienen oftalmólogo, no se puede dar a luz en Jacetania en fines de semana en todo el verano por falta de personal. Lo que tiene que plantear Rudi es integrarlo en el SALUD y garantizar a todos los aragoneses las mismas prestaciones, y no derivar dinero público a la sanidad privada, mucho mas cara de mantener

Deja un comentario