ProCure, el proyecto en el que participan el IACS y el Salud 


ProCure, el proyecto en el que participan el IACS y el Salud0

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), en colaboración con el Servicio Aragonés de Salud, ha consolidado su participación en el proyecto ProCure, una iniciativa que cuenta con la colaboración de 26 organizaciones europeas. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar estrategias más efectivas para abordar situaciones de crisis sanitaria a través de la optimización de la contratación pública. La primera reunión de este proyecto tuvo lugar recientemente, marcando el inicio de un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades de respuesta ante crisis sanitarias.

Ambas entidades aragonesas desempeñan un papel crucial en el proyecto, aportando su experiencia en innovación y metodología, además de su rol destacado como promotores de la Compra Pública de Innovación en Aragón. Los técnicos del IACS y Salud lideran uno de los paquetes de trabajo centrado en identificar los elementos clave que deben considerarse en los procesos de contratación pública en el sector sanitario, con el objetivo de mejorar su eficacia y eficiencia.

Este proceso de identificación se llevará a cabo en colaboración con 35 expertos de diversos ámbitos. A través de la metodología Delphi, se establecerán objetivos y prioridades teniendo en cuenta las diversas necesidades. La visión multidisciplinaria se asegurará con la participación de profesionales del ámbito público, gestores y profesionales sanitarios, investigadores, reguladores, pacientes y entidades privadas, entre otros perfiles.

El proyecto, denominado Public Procurement Assessment in the Healthcare sector (ProCure), cuenta con un presupuesto global de 3,9 millones de euros y se extiende a lo largo de 18 meses. En este marco, el IACS recibirá 300.000 euros para llevar a cabo su trabajo, cuyos resultados deben presentarse en febrero de 2025. La Comisión Europea, a través del Programa EU4Health, cofinancia ProCure, evidenciando el respaldo a iniciativas que buscan mejorar la gestión de crisis sanitarias a nivel europeo.

La participación de Aragón no se limita al ámbito local, ya que el proyecto involucra a 24 socios adicionales de 13 países diferentes de la Unión Europea. Este consorcio incluye organizaciones tanto privadas como públicas con diversos grados de vinculación con las operaciones hospitalarias. Países como Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumania, Eslovaquia, España y Suecia participan activamente en ProCure.

Uno de los aspectos fundamentales que motivan este esfuerzo conjunto es el reconocimiento de la necesidad de aprender de la experiencia vivida durante la pandemia de COVID-19. La Unión Europea busca identificar, mediante procesos rigurosos y científicos, áreas de mejora que contribuyan a establecer una estrategia común ante posibles nuevas crisis sanitarias. ProCure aborda este desafío desde la perspectiva de la contratación pública, evaluando cómo la comparación de prácticas puede revelar cambios respecto al escenario prepandémico y proponer nuevas estrategias, planes de acción y políticas que deberían integrarse en la contratación pública debido a la crisis COVID-19.

Aragón, a través del IACS y Salud, contribuirá al proyecto con su experiencia previa en iniciativas europeas relacionadas con la compra pública, como ROSIA o Procure 4Health. Además, desempeñarán un papel destacado como líderes de la Cátedra IACS de Compra Pública de Innovación en Salud. Su participación demuestra el compromiso de la región en contribuir a la mejora continua de las estrategias y prácticas en el ámbito de la contratación pública, especialmente en el contexto de la salud.

Origen: iario del Alto Aragón. ProCure, el proyecto en el que participan el IACS y el Salud – DiarioAragones.com

Deja un comentario